martes, 28 de enero de 2025
lunes, 27 de enero de 2025
DÍA DE LA PAZ
Hola compañeros y compañeras: Espero que hayáis comenzado con ganas el segundo trimestre y el 2025. Seguro que esas bibliotecas ya están rodando de maravilla. Os animo a que con motivo del Día de la Paz y de la no violencia llevéis a cabo actividades desde la biblioteca. Os dejo algunos ejemplos: -Audición de canciones relacionadas con el tema
-Lectura de poemas o textos. Os dejo varios ejemplos El miedo global. Eduardo Galeano
Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo. Y los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo. Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida. Los automovilistas tienen miedo a caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados. La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir. Los civiles tienen miedo a los militares. Los militares tienen miedo a la falta de armas. Las armas tienen miedo a la falta de guerra. Es el tiempo del miedo. Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo. Miedo a los ladrones y miedo a la policía. Miedo a la puerta sin cerradura. Al tiempo sin relojes. Al niño sin televisión. Miedo a la noche sin pastillas para dormir y a la mañana sin pastillas para despertar. Miedo a la soledad y miedo a la multitud. Miedo a lo que fue. Miedo a lo que será. Miedo de morir. Miedo de vivir
1. Tristes guerras, de Miguel Hernández Tristes guerras Tristes hombres Este poema, incluido en el poemario Cancionero y romancero de ausencias (1958), reflexiona sobre la idea de que las guerras solo traen desgracia y tristeza. La única forma efectiva de resolver conflictos es a través del uso de las palabras, no de las armas.
-Creación de textos por parte del alumnado -Investigación sobre personas pacificadoras: Mandela, Gandhi,… -Juegos y ghymkhanas sobre la paz -Proyección de documentales y cortos cinematográficos sobre el tema
-Cultivo de plantas o creación de alguna manualidad (marcapáginas) y regalo de las mismas como símbolo de paz " Cultiva la paz en tu interior y deja que florezca en el mundo que compartimos". -Envío de mensajes de paz. Os dejo un modelo creado por mí para enviar a alumnado, miembros del centro,…
Espero que compartáis vuestras experiencias. Un saludo Dori Delgado Responsable de la línea 1 |
lunes, 13 de enero de 2025
https://www.patrimoniodesevilla.es/las-antiguas-puertas-y-postigos-de-sevilla Las antiguas puertas y postigos de Sevilla Por Patrimonio de...
